Zelenski pide que se respete la verdad sobre la guerra en Ucrania

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, declaró el miércoles que el presidente Trump, quien sugirió que Ucrania empezó la guerra, está “viviendo en un espacio de desinformación”.

MUNDO

The New York Times

2/20/20255 min read

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió el miércoles al gobierno de Trump que respetara la verdad y evitara la desinformación al hablar de la guerra que comenzó con una invasión de Rusia a su país. Se trata de su primera respuesta a la sugerencia del presidente Trump de que Ucrania había iniciado la guerra.

“Me gustaría tener más verdad con el equipo de Trump”, dijo Zelenski en una de las críticas más agudas hasta ahora a Trump y al nuevo gobierno de Estados Unidos, que el martes inició conversaciones de paz con Rusia que excluían a Ucrania. Zelenski dijo que el presidente estadounidense está “viviendo en un espacio de desinformación” y en un “círculo de desinformación”.

Zelenski hizo estas declaraciones a un grupo de periodistas a los que había convocado a su despacho presidencial en Kiev, un edificio todavía fortificado con sacos de arena para evitar las explosiones de misiles rusos.

Respondía así a una avalancha de declaraciones acusatorias realizadas el martes por Trump, algunas de ellas falsas. El presidente estadounidense dijo de los dirigentes ucranianos y de la guerra: “Nunca deberían haberla iniciado”, y pareció aceptar lo que ha sido una exigencia rusa de que Ucrania realice elecciones antes de algunas fases de las conversaciones. Las elecciones se suspendieron bajo la ley marcial tras la invasión rusa de febrero de 2022.

Trump también dijo que el índice de aprobación de Zelenski era del 4 por ciento. Zelenski dijo que no era cierto, citando encuestas que mostraban un apoyo mucho mayor. En una realizada en diciembre por el Instituto Internacional de Sociología de Kiev, por ejemplo, el 52 por ciento de los ucranianos dijeron que confiaban en el liderazgo de Zelenski.

Hasta esta semana, Zelenski se había movido en la delgada línea de delimitar las posiciones ucranianas al mismo tiempo que evitaba cualquier sugerencia de ruptura abierta con Estados Unidos, el aliado más importante de Ucrania en esta guerra que ya ha durado casi tres años. Tras las conversaciones iniciales sobre el alto al fuego entre Rusia y Estados Unidos, el martes Zelenski expuso tajantemente su negativa a aceptar las condiciones negociadas sin la participación ucraniana.

En la conferencia de prensa, Zelenski se mostró enfocado y habló con intensidad. Dijo que las negociaciones con el gobierno de Trump no le habían afectado personalmente. “No es mi primer diálogo ni mi primera pelea”, dijo. “Me lo tomo con calma”.

Rusia, dijo, está claramente satisfecha con el giro de los acontecimientos diplomáticos. “Creo que Putin y los rusos están muy contentos, porque los temas se hablan con ellos”, dijo Zelenski.

“Ayer hubo señales de que se habla con ellos como víctimas”, dijo sobre el tono de los funcionarios de Trump al hablar de los funcionarios rusos, cuyo gobierno desencadenó la mayor guerra en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, que ha matado o herido a cerca de un millón de personas de ambos bandos en tres años. “Eso es algo nuevo”.

Zelenski dijo que no es probable que los ucranianos confíen en las promesas que los negociadores rusos ofrecen en las conversaciones. “Nadie en Ucrania confía en Putin”, dijo.

Zelenski también expuso los esfuerzos para coordinar desde los aliados las garantías de seguridad destinadas a impedir que Rusia viole un alto al fuego. Este ha sido un objetivo primordial de la diplomacia ucraniana al iniciar cualquier conversación de paz.

Para Rusia, la guerra prolongada también conlleva costos, incluido, según las estimaciones de los analistas militares, un asombroso recuento de bajas de 1000 soldados o más muertos o heridos diariamente, así como sanciones económicas punitivas. Ucrania quiere cambiar esta presión sobre Rusia por la aceptación de una fuerza de mantenimiento de la paz u otra garantía de seguridad para evitar que se reanude la guerra, que ya es la más sangrienta de Europa en generaciones.

Zelenski repitió que una opción sería el ingreso en la OTAN, posibilidad que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha rechazado y que Estados Unidos ha dicho que no apoya. El dirigente ucraniano también mencionó el mantenimiento del ejército permanente del país, de alrededor de un millón de soldados, y de un contingente de mantenimiento de la paz de países europeos, o alguna combinación de estas medidas.

El miércoles, Putin elogió a los funcionarios del gobierno de Trump en Riad, Arabia Saudita, por haber propiciado un ambiente “muy amistoso”. A diferencia de anteriores gobiernos de Estados Unidos, sugirió, el equipo de Trump no criticó las acciones de Rusia.

“En el lado estadounidense, había personas completamente diferentes que estaban abiertas al proceso de negociación sin ningún prejuicio, sin ninguna condena de lo que se hizo en el pasado”, dijo Putin, en declaraciones a los periodistas durante una visita a San Petersburgo.

Putin dijo que esperaba con interés una reunión con Trump, pero se negó a dar una fecha, advirtiendo que aún quedaba mucho trabajo previo por hacer, “incluso en la vía ucraniana”.

“Estaré encantado de reunirme con Donald. Hace tiempo que no nos vemos”, dijo Putin. “Pero estamos en una situación en la que no basta con reunirnos para tomar un té o un café y sentarnos a hablar del futuro”.

Putin desestimó los temores de que los aliados estadounidenses en Europa estuvieran siendo excluidos de las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia, argumentando que ambos países tenían asuntos bilaterales que discutir, como el final del tratado de control de armas nucleares Nuevo START el año próximo.

“¿Por qué se ponen histéricos?”, dijo Putin, refiriéndose al parecer a los europeos. “La histeria no es apropiada aquí”.

Putin dijo que Trump le dijo en su llamada telefónica de la semana pasada que “Estados Unidos espera que el proceso de negociación tenga lugar con la participación tanto de Rusia como de Ucrania”.

“Nadie excluye a Ucrania de este proceso”, dijo Putin.

A lo largo de tres años de guerra, el ejército ucraniano logró repeler a los militares rusos de aproximadamente la mitad del territorio que capturaron en la invasión inicial, pero después, los combates se empantanaron en una guerra de trincheras sangrienta pero en gran medida en un impasse, en la que las fuerzas rusas avanzaban lentamente.

Varios soldados ucranianos expresaron el miércoles, en entrevistas telefónicas, su preocupación por las declaraciones erróneas de Trump sobre Ucrania, incluido el índice de aprobación de Zelenski, pero dijeron que nada había cambiado en la conducción de la guerra.

Un oficial de la 82.ª Brigada de Asalto Aéreo, que no quiso dar su nombre por motivos de seguridad, dijo en una entrevista telefónica que las fuerzas ucranianas seguirían luchando, independientemente de lo que Trump “diga que nos dará o no, de los fondos que se hayan enviado o no, de dónde se nos haya invitado o no”.

cortesía: The New York Times