Sorpresón en Indian Wells: ¡Zverev, eliminado en su debut!

El alemán, primer cabeza de serie, cae contra Griekspoor en tres sets y alarga su mala racha de resultados tras ser finalista en el Open de Australia.

DEPORTES

as

3/8/20253 min read

La mayor de las campanadas para empezar. Este viernes, en su puesta en escena, Indian Wells se quedó sin su primer cabeza de serie. En un partido muy irregular y que alarga su mala racha desde que fuera finalista en el Open de Australia, Alexander Zverev, número dos del mundo, cayó en su debut contra el holandés Tallon Griekspoor (43º y 28 años) por 4-6, 7-6(5) y 7-6(4) en 3h10. Un revolcón en toda regla. Tan inesperado como probable si se atiende a los últimos resultados del alemán, que sólo había podido ganar cuatro partidos en sus últimos tres torneos (Buenos Aires, Río de Janeiro y Acapulco). Sin Sascha, ahora, se da el pistoletazo a un nuevo torneo en el Valle de Coachella. Carlos Alcaraz, que oposita a su tercer título seguido en California, es aún más favorito y tiene un premio más goloso por delante: en caso de levantar el trofeo, se quedaría a 425 puntos del número dos del ranking. Oportunidad para el español, golpe para el germano.

Los más valientes podrían haber apostado por ello. Zverev llegó a Estados Unidos dándole vueltas a lo que pasó en Sudamérica. “Fue una desgracia. En Buenos Aires, sufrí una intoxicación alimentaria. En Río, estaba en una posición ganadora, pero hacía muchísimo calor, muchísima humedad. Las condiciones eran difíciles en general. Además, no jugué un gran tenis”, resumió el alemán, que aún se cuestiona la hoja de ruta que siguió tras Australia. “Tal vez no fue lo correcto, puede que debería haberme quedado en pista dura un poco más, pero quería jugar en tierra batida, encontrar mi juego en arcilla lo antes posible. Puedo jugar bien en tierra, seguro, pero, normalmente, las primeras dos o tres semanas juego terriblemente mal y pierdo”, añadió en sus declaraciones previas al partido contra Griekspoor, en el que sus dudas existenciales se trasladaron a la pista.

Casi desde el principio. Zverev se llevó el primer set con un break en el quinto juego, pero dejando entrever el que sería uno de sus grandes problemas a lo largo del partido: el bajo número de primeros servicios (metió el 50% en esa manga y terminó con un 63%). En el segundo, todo se complicó abruptamente, cuando Griekspoor salió con un parcial de 3-0. El alemán remontó de un 2-5 a un 6-5, pero no remató y, en el tie-break, se perdió entre sus propios errores. Como en el tercer set, en el que salvó cinco bolas de partido al resto antes de caer en el desempate. El último aliento de un Sascha desdibujado, que sufre vértigos desde que se le abrieron las puertas del número uno por la sanción a Sinner. En California, donde ha sido cuartofinalista en dos ocasiones, jugaba como primer cabeza de serie en un Masters 1.000 por primera vez en su carrera. Cuando ejerce de gigante, como en las finales de Slams, se empequeñece.

“Fue una cuestión mental. Perdí contra él cinco veces el año pasado y me sentí muy mal en Roland Garros, donde tenía una ventaja de doble break en el quinto set. Jugué muchas batallas contra él y tuve oportunidades, pero todas fueron de su lado (en el cara a cara, Zverev sigue mandando por 6-2). Estoy increíblemente orgulloso de mí mismo por esta actuación y por haberlo logrado”, celebró, por su parte, un Griekspoor que venía de alcanzar las semifinales en Dubái (dejando por el camino a otro ilustre en horas bajas, Daniil Medvedev) y que logró la victoria más importante de su carrera, con su primer triunfo contra un top-5 en su 19º intento. Ahora, se medirá con el francés Mpetshi Perricard (30º y 21 años), que dominaba a Fabian Marozsan por 6-4 cuando el húngaro se vio obligado a retirarse. Los inescrutables caminos de un nuevo Indian Wells. Ahora, con Alcaraz como jefe indiscutible.

cortesía: as