Rubio y Witkoff se reúnen en París con representantes europeos para abordar el futuro de Ucrania

La agenda de la cita parisina contempla reuniones de Steve Witkoff, enviado especial del presidente Trump, y el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, con homólogos europeos y una delegación de Kiev.

MUNDO

euro news

4/18/20252 min read

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, se encuentra en París para mantener conversaciones con líderes europeos sobre Ucrania y su futura seguridad. Rubio está acompañado por Steve Witkoff, enviado especial del presidente de EE.UU., Donald Trump.

Witkoff y Rubio se reúnen con el presidente francés, Emmanuel Macron, y su ministro de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot. El ministro británico de Exteriores, David Lammy, también participa en la ronda de contactos, junto con el asesor de Política Exterior del Gobierno alemán.

En las conversaciones participa además una delegación ucraniana compuesta por el asesor presidencial Andrii Yermak, el ministro de Asuntos Exteriores, Andrii Sybiha, y el ministro de Defensa, Rustem Umerov.

Yermak las describió como "una serie de reuniones bilaterales y multilaterales con representantes de los Estados de la 'coalición de voluntarios' capaces de garantizar la seguridad". La delegación ucraniana también se reunirá con representantes estadounidenses, según Yermak.

La llamada 'coalición de voluntarios' está liderada por Reino Unido y Francia y está formada por unos 30 países que pretenden crear una fuerza de seguridad para Ucrania que actúe como elemento disuasorio frente a posibles agresiones rusas, al tiempo que participe en cualquier futuro acuerdo de paz.

Las reuniones de este jueves se celebran al tiempo que crece la preocupación por la disposición de Donald Trump a acercarse a Rusia mientras intenta negociar un alto el fuego en Ucrania y entrelaza medidas y comentarios que han avivado las tensiones globales, desde los aranceles a muchos de sus socios más cercanos hasta la retórica sobre la OTAN y Groenlandia.

Rubio y Witkoff han ayudado a liderar los esfuerzos de Estados Unidos para buscar la paz más de tres años después de que Rusia lanzara la guerra con su invasión a gran escala de Ucrania. Se han celebrado varias rondas de negociaciones en Arabia Saudí, y Witkoff se reunió la semana pasada con el presidente ruso, Vladímir Putin.

Moscú no ha llegado a aceptar las propuestas de tregua lanzadas con la mediación del equipo de Trump, que han sido respaldadas por Ucrania. Rusia ha condicionado las posibilidades de alto el fuego al cese de los esfuerzos de movilización de Ucrania y del suministro de armas por parte de Occidente, exigencias que han sido rechazadas por Kiev. El Kremlin también ha pedido un levantamiento de sanciones occidentales.

cortesía: euro news