
Raphinha: "Si vienes al Barça y no piensas en ganar estás en el club equivocado"
El atacante brasileño está satisfecho con su rendimiento pero asegura que aún puede mejorar
DEPORTES
MARCA
9/14/20244 min read


Raphinha es uno de los protagonistas culés de este arranque de curso. El internacional brasileño ha sido titular en los cuatro encuentros disputados, en los que ha marcado tres goles y dado otras tres asistencias. Además, el atacante fue elegido por sus compañeros como uno de los capitanes. El exjugador del Leeds, de 27 años y con contrato en el Barça hasta 2027, se refirió a su estado actual y al del equipo catalán en una entrevista a los medios del club.
Situación personal
"Desde que llegué, diría que estoy pasando por mi mejor momento. Pero siento que aún puedo mejorar mucho más y que puedo ayudar muchísimo más con la mejoría que aún puedo tener".
Equipo
"Veo que estamos muy bien. Al final, cuando ganas los cuatro primeros partidos, las cosas salen más fáciles. Sé, que desde fuera, la gente está ilusionada con nosotros. Pero también sabemos que la temporada acaba de empezar y tenemos que seguir así. Los cuatro partidos ya pasaron y ahora hay que pensar en lo que viene, en los próximos partidos, en el del Girona, que es el siguiente. En mi opinión, el equipo está bastante enfocado, y trabajando fuerte y bien. Toda la plantilla está centrada en la temporada y creemos que podemos hacer muchas cosas buenas".
Hat-trick
"Hasta ahora, el mejor partido que hicimos fue contra el Valladolid. Si cometimos algún error, fueron pocos. Me quedé muy feliz con el hat-trick, que fue el primero en mi carrera profesional. Doy mucha importancia a los números, pero no tanta a hacer un hat-trick. Me gusta mucho marcar, me gusta asistir... pero lo más importante es la victoria del equipo, independientemente de lo que haga a nivel individual. Pero marcar un hat-trick, realmente, es algo muy especial".
Retos
"Tengo el reto de goles, asistencias, MVP de partidos, MVP del mes... , pero al final de temporada te diré si lo he logrado".
Inicio en el Barça
"Mi primera temporada fue de adaptación y me costó un poco más, sobre todo los primeros seis meses, antes del Mundial. El fútbol cambia y hay que adaptarse lo más rápido posible. Una de mis características es el uno contra uno, me encanta encarar al adversario, pero también tengo otros puntos fuertes que me ayudan y aportan bastante a mi manera de jugar".
Hansi Flick
"No me pide a nivel individual nada especial, creo que no pide nada individual a ninguno. Lo que quiere es que seamos un equipo: que cuando ataquemos, lo hagamos todos; que cuando presionemos, lo hagamos todos, y también cuando defendamos. Sólo así ganaremos los partidos. Somos once contra once y al otro lado también hay un equipo que trabaja duro durante la semana, y cuando juegan contra nosotros le ponen la vida. No podemos fallar y hay que estar siempre listo para defender y atacar, y esto es lo que pide. También estamos trabajando muy duro físicamente para no sentir tanto el cansancio en el partido. Sabía que si quería jugar y estar en mi mejor versión debía adaptarme lo más rápido posible a la idea del míster".
Capitán
"Ser capitán es algo más de tu perfil. En mi opinión, Robert también podría ser capitán, Jules... hay muchos que podrían ser capitanes y lo son dentro del vestuario. Me alegré muchísimo de la elección. Si te digo que me esperaba ser uno de los cuatro, te mentiría. Pero me alegró mucho porque quiere decir que lo que hago interno, dentro del vestuario, los chicos y los más veteranos lo ven. Ser capitán no sólo es ser uno de los cuatro, es estar ahí listo para ayudar en todo lo que necesiten, pelear por lo que necesiten... ayudar dentro y fuera del campo. Me alegré muchísimo".
Plantilla
"Tenemos una plantilla muy buena. Al final, cuando juegas con futbolistas de altísima calidad e inteligentes, te sale todo mucho más fácil. Si estás en el Barça, quiere decir que tienes algo, que das, que aportas algo... no es fácil llegar aquí. Cuando llegas aquí y juegas y has demostrado porqué estás aquí las cosas te salen mucho más fáciles".
Dani Olmo
Dani llega y nos aporta muchísimo a nosotros. Y seguramente, nosotros también a él, y esto forma un equipo, una familia. Nos tenemos que ayudar los unos a los otros. Esto va bien para el club y para nosotros. Todos tenemos retos individuales y colectivos, y sólo los lograremos si nos ayudamos. Pero Olmo ha llegado aquí y ha demostrado el porqué el Barça lo quería fichar. Llegó queriendo ayudar al equipo y nosotros lo mínimo que podemos hacer es ayudarle a que se adapte al club. Lo que necesité yo cuando llegué y lo tuve".
PSG
"Viví dos momentos en esta eliminatoria . Individualmente, uno fue uno de mis mejores partidos en Champions. Pero luego está el sentimiento de no haber sido suficiente para pasar a la próxima fase. Pero fue una eliminatoria que me ayudó a tener mucha más confianza y creer más en mí. La gente, después, también confió más en mí y vio el potencial que tengo y lo que puedo aportar al equipo".
Objetivos
"Cuando vienes a un equipo como el Barça, tienes que tener en tu cabeza planteado que vas a pelear por todo lo que vas a jugar, ya sea Champions, Liga, Supercopa, Copa... si vienes aquí y no piensas en ganar, estás en el club equivocado. Si llegas a un club como este, con la grandeza que tiene, tu objetivo mínimo tiene que ser ganarlo todo".
Spotify Camp Nou
"Me hace muchísima ilusión. A veces paseo en bicicleta con mi mujer y paso por el Spotify Camp Nou y parece que siguen igual, pero sé que poco a poco. Me hace muchísima ilusión jugar ahí".
cortesía: MARCA

