
Rafa Nadal pierde con Alcaraz pero jugará 'su' final con Djokovic
El murciano se muestra muy superior ante un rival falto de ritmo de competición y se jugará con Sinner la mayor bolsa en premios de la historia
DEPORTES
MARCA
10/18/20242 min read


Los cara a cara entre Carlos Alcaraz y Rafael Nadal terminan 3-2 para Carlitos si se cuenta el Grand Slam de Netflix. El murciano decanta la balanza a su favor después de superar este jueves a su ídolo en las semifinales del Six Kings Slam de Riad, con un tanteo de 6-3 y 6-3.
Nadal no se despide de Arabia Saudí porque volverá periódicamente al país de Oriente Medio como embajador de su federación y porque jugará mañana el partido por el tercer y cuarto puesto. No quería volver a cruzarse con Novak Djokovic, en la mayor rivalidad de la historia del tenis (31 a 29). Tendrá que hacerlo sí o sí porque Djokovic también perdió su semifinal con Jannik Sinner.
Nole y Rafa se marcharán con 1,3 millones de euros más en su cuenta. Alcaraz y Sinner siguen aspirando al mayor botín jamás visto en el deporte de la raqueta. El ganador se lleva a casa 5.514.984 euros.
Djokovic y Nadal no se cruzaban en una pista de tenis desde el pasado 29 de julio cuando el primero derrotó al español en la segunda ronda del torneo olímpico.
Desde ese día, el balear no había disputado un partido individual y ese hándicap lo pagó contra un adversario 17 años más joven que él y que está en la cresta de la ola.
El próximo 19 de noviembre compartirán vestuario en la Copa Davis de Málaga en el intento de una séptima Ensaladera para España que sería la sexta para Rafa y la primera para su alumno aventajado.
Con una red de por medio la competencia es absoluta. Ya lo había avisado Alcaraz, que no iba a reservarse ante alguien a quien considera una leyenda.
Los dos primeros juegos bastaron para que todo el mundo se diera cuenta de quién iba a ganar. Ocho puntos seguidos del tenista de El Palmar de todos los gustos y colores ante un rival falto de ritmo de competición y de la movilidad que le llevó a ser grande.
Una derecha a la red de Carlitos significó el primer punto de Nadal en el inicio del tercer juego. A Rafa le costaba sacar y eso le dificultaba aún más las cosas porque servía primeros a 157 kilómetros por hora. Su lenguaje corporal le delataba.
"Lo estamos disfrutando porque es uno de los últimos viajes con él" - Carlos Moyá
Una segunda rotura en el noveno asalto significó el set para el joven campeón de cuatro grandes. "Lo estamos disfrutando porque es uno de los últimos viajes con él", explicaba en DAZN Carlos Moyá, uno de los dos entrenadores que se ha llevado Nadal a Riad, junto a Marc López.
En la continuación, el guión se repitió y el alumno se impuso al maestro. Una diferencia de 17 años es mucha. La grada vibraba con la leyenda de Manacor cada vez que ganaba un punto o un juego. "Rafa, Rafa", gritaban. Perdió el partido, pero volvió a ganarse el corazón de los seguidores.
cortesía: MARCA

