
Presidente Petro responde a imputación del CNE con llamado a 'asamblea permanente' de organizaciones sociales
Horas antes habló del inicio de un 'golpe de Estado' por la determinación de abrirle investigación.
MUNDO
El Tiempo
10/9/20242 min read


El presidente Gustavo Petro sigue cuestionando la decisión del CNE que le imputó cargos a él y a los encargados de su campaña de 2022 por una presunta superación de los topes electorales. En esta ocasión hizo un llamado a las calles de sus afines, una postura muy similar a su accionar cuando fue destituido por la Procuraduría durante su alcaldía.
"Todas las organizaciones populares del pais deben entrar en asamblea permanente. La hora de la movilización generalizada del pueblo colombiano ha llegado", fue el llamado del primer mandatario, que en un trino anterior llegó a decir que supuestamente se estaba iniciando un golpe de estado en su contra.
Luego habló directamente a la Fuerza Pública para que no se levante en contra de la población civil. Hace unas semanas se pronunció en una alocución en ese sentido y hasta aseguró que había varios planes para atentar contra su vida. Ahora hace este llamado justo cuando el CNE lo imputó por posibles irregularidades en las cuentas de su campaña.
Luego también planteó en su linea de defensa frente a la decisión que el servicio diplomático lleve su versión a los países con relaciones. "Le pido al cuerpo diplomático una reunión en pleno para explicar al mundo por qué lo que ha hecho por mayoría el CNE es un golpe contra el fuero integral del presidente y contra el voto popular y la ley", dijo el mandatario en su mensaje.
"Le solicito a mis abogados frente a la sentencia de la CIDH a mi favor que ha sido violada por completo", indicó el mandatario, sin tener en cuenta que dicha sentencia habla de afectación de los derechos políticos por un ente fuera de una instancia judicial y acá solo se está llevando a cabo un proceso administrativo cuyas principales sanciones son de orden económico y una posible afectación de su cargo dependería de una decisión de la comisión de acusaciones y el Congreso, su juez natural.
cortesía: El Tiempo

