
Norris se lleva la 'minipole' y Sainz se sostiene cuarto por delante de Leclerc
McLaren gana la primera batalla, con Piastri tercero, mientras Ferrari marra los reglajes con los neumáticos blandos. Alonso partirá 11º en el Sprint del sábado
DEPORTES
MARCA
11/30/20242 min read


Minipole para Lando Norris y minidecepción para Ferrari en la qualy Sprint del Gran Premio de Qatar. Los McLaren fueron inabordables en la calificación corta para los coches rojos, que a tenor de las radios, erraron a la hora de reglar los alerones delanteros en el paso de los medios de la SQ1 y SQ2, para montar los blandos obligatorios de la SQ3. No es un fallo muy grave, pues es una ronda final muy corta donde no se puede entrar a corregir y es algo que puede suceder.
La situación comienza peliaguda para los de Maranello, con Lando en cabeza, Russell segundo y Piastri tercero. Por detrás Sainz y Leclerc, que no pudo de nuevo con el madrileño en su gran especialidad de la vuelta única. Deberán hilar fino en la salida e ir al menos a por el australiano para intentar no perder demasiado en la lucha por el Mundial de constructores.
Fue una sesión en la que los Mercedes emergieron de nuevo, a través de Russell y donde Max Verstappen que ha quedado cerrando la tercera línea, lo que habla de las debilidades de Red Bull en el final de temporada y de lo valioso que es su título certificado en Las Vegas hace cinco días.
Alonso tenía razón
"Será igual aquí, en Qatar y en Abu Dhabi", avisó Alonso en la última cita y acertaba de pleno. Y eso que luchó como siempre y con dos grandes vueltas en la SQ2, que no le fueron suficientes. Se quedó 11º en la parrilla del Sprint, donde tendrá que progresar tres posiciones para puntuar como octavo.
Peor le fue a Checo Pérez, en caída libre, eliminado en la primera ronda como 16º y realmente frustrado en su lucha por recuperar la confianza, más que por saber si sigue o no en 2025. El run-run sigue en pleno apogeo en el paddock sobre el mexicano.
Colapinto, último amargo
Y Franco Colapinto tuvo uno de sus días más amargos en su séptimo Gran Premio en la F1. Con un Williams 'frankenstein' restañado con piezas variadas de configuraciones diferentes y con una suspensión antigua y más pesada, quedó último en un circuito desconocido para él. No está siendo agradable desde Brasil, con varios accidentes encadenados. En Williams no hay repuestos después de 10 millones gastados en reparaciones este año y el argentino puede acusarlo en el final de curso.
cortesía: MARCA

