
María Corina Machado a los venezolanos: «Estamos avanzando»
La líder política enfatizó que la voz de los jóvenes es fundamental para defender su derecho a un futuro próspero y libre. A su vez, advirtió sobre la importancia de que Colombia proteja su democracia y libertad de expresión, aprendiendo de la experiencia venezolana
NACIONALES
El Nacional
5/3/20252 min read


La líder opositora María Corina Machado la situación del país tras las elecciones presidenciales desarrolladas el pasado 28 de julio, en donde el ente electoral dio por ganador a Nicolás Maduro, a pesar de la oposición venezolana haber denunciado “fraude”.
Durante una entrevista virtual organizada por la revista Semana, Machado aseguró: “Estamos enfrentando a un régimen que está absolutamente descubierto, que está viviendo una situación inédita porque la economía y los ingresos de los venezolanos vienen en caída libre, lo que está generando mayores tensiones sociales”.
«Llevo 146 días absolutamente sola, sin ver a alguien a los ojos, sentir el contacto humano. Esto es algo inexplicable, nunca lo imaginé. Estamos avanzando. Vamos a ganar, que nadie lo dude», añadió.
A su vez, la líder opositora reiteró que a pesar de los constantes ataques que han sufrido, su compromiso con la lucha por un futuro normalizado para Venezuela se mantiene firme.
“Vamos a construir una nación maravillosa a la que puedan regresar mis hermanos, que han tenido que huir de Venezuela para salvar sus vidas o por el hambre y la persecución del régimen”, aseguró.
Machado: Colombia debe proteger su democracia y libertad de expresión
Machado también destacó el papel importante que tiene Colombia en este proceso, e hizo una mención indirecta al presidente Gustavo Petro, resaltando la importancia de aprender del pasado venezolano.
“Yo espero que la experiencia venezolana sirva de alerta acerca de lo fácil que es perder la democracia y lo difícil que es reconquistar la libertad”, manifestó. Y añadió: “En Colombia tienen instituciones que hay que defender y cuidar, pero tienen algo que en Venezuela se extinguió: la libertad de expresión. (…) Hay que cuidarla y entender que lo que ha pasado en Venezuela le puede suceder a cualquiera”.
Como un llamado a la conciencia global sobre la necesidad de mantenerse alerta ante cualquier amenaza a la democracia, recordó cómo hace dos décadas afirmaban: “Venezuela no es Cuba, que esto no nos va a ocurrir, y miren cómo estamos”.
Los jóvenes son clave en la lucha por libertad
Además, subrayó el papel crucial de los jóvenes en esta lucha. “El socialismo ha destruido la calidad de vida, el ingreso, las oportunidades, el futuro y ha separado a las familias. Si alguien sabe eso, son los jóvenes (…) Ustedes van a ver que la gran fuerza en Colombia, que saldrá a defender su derecho a un futuro de prosperidad y libertad, serán los jóvenes”, afirmó.
En este contexto, Machado confía plenamente en el poder de los jóvenes para proteger su nación y enfatizó la importancia de escuchar las experiencias venezolanas. “Busquen un venezolano y escúchenlo; si hay algo que ha sido desgarrador es la separación de la familia y eso no fue por casualidad”, aconsejó.
Finalmente, dejó claro que hasta que no se logre una paz verdadera en Venezuela, no habrá tranquilidad en los países vecinos. “No podrá haber paz sostenible en Colombia mientras exista un sistema criminal que promueve la desestabilización de ese país en Venezuela”, aseguró.
cortesía: El Nacional

