
Machado denuncia una operación cruel contra la familia de González Urrutia
El pasado 7 de enero, el régimen de Maduro detuvo a Rafael Tudares, yerno del líder opositor. La detención fue en paralelo al arresto de siete políticos opositores, entre ellos el excandidato presidencial Enrique Márquez, así como el director de Espacio Público, Carlos Correa, quien fue excarcelado con medidas cautelares días después
NACIONALES
El Nacional
2/21/20252 min read


La líder opositora María Corina Machado denunció que el régimen de Nicolás Maduro lleva a cabo una «operación cruel» contra la familia de Edmundo González Urrutia, luego de la detención de su yerno, Rafael Tudares, el pasado mes de enero.
«Los venezolanos quizás no entienden la magnitud de la operación cruel que este régimen ha intentado hacia nuestro presidente electo. Lo que significa usar a la familia para una operación cruel, monstruosa, de ponerlo a él como que tuviera que escoger entre su familia, su país y su mandato«, expresó Machado en una transmisión en su cuenta de Instagram.
González Urrutia aseguró, en el mismo espacio, que está viviendo momentos difíciles, pues desconocen el paradero de su yerno. «No sabemos dónde lo tienen».
Hija de González Urrutia desconoce el paradero de su esposo
Mariana González, hija de González Urrutia, denunció que desconoce el paradero de su esposo, Rafael Tudares, tras 40 días desde que fue detenido por funcionarios del régimen de Nicolás Maduro.
«No se tiene información sobre su estado de salud, su ubicación ni situación actual«, dice en una imagen que compartió en X.
La detención de Tudares fue denunciada el 7 de enero en paralelo al arresto de siete políticos opositores, entre ellos el excandidato presidencial Enrique Márquez, así como el director de Espacio Público, Carlos Correa, quien fue excarcelado con medidas cautelares días después.
«Rafa, esta semana nuestros hijos han soñado mucho contigo. Se despiertan y me buscan para contarme sus sueños. Son hermosos porque estamos juntos los cuatro. Rezamos todas las noches para que sus sueños se hagan realidad, con el favor de Dios y nuestra virgencita, sé que así será», expresó González en X.
Sippenhaft, el método de persecución nazi usado por las fuerzas de Maduro
Sippenhaft se derivó como principio legal del derecho germánico de la Edad Media. Sin embargo, la táctica fue adaptada durante la Segunda Guerra Mundial por Heinrich Himmler, jefe de las SS, con la finalidad de justificar la detención y castigo de parientes de acusados del Plan Valquiria, un fallido atentado para asesinar a Adolf Hitler el 20 de julio de 1944.
Los arrestados incluían a la mayoría de los familiares de los líderes militares y civiles de la conspiración, y se extendió a abuelos y suegros. Para agosto de 1944, los hijos de los acusados, menores de 16 años, fueron arrestados y confinados en un campamento situado en Bad Sachsa. Allí ubicaron, al menos, a 44 menores de edad.
El castigo de los familiares usualmente era el encarcelamiento. Aunque la confiscación de sus bienes también constituía la base de la amenaza.
cortesía: El Nacional

