
Lamine Yamal: "Espero no irme nunca del Barcelona y ser una leyenda"
El jugador azulgrana fue el invitado en 'El Hormiguero' y habló de la actualidad del equipo culé, de la selección, de su relación con Nico Williams, de la nominación al Balón de Oro...
DEPORTES
MARCA
9/13/20245 min read


Lamine Yamal siempre da espectáculo. Ya sea en un terreno de juego, su lugar preferido para brillar, el tapiz en el que despliega todas sus virtudes, o en un plató de televisión, un hábitat en el que quizá no se siente tan cómodo como en el verde, pero en el que también muestra su descaro. El joven jugador del Barcelona, todo naturalidad y sencillez, ha sido el invitado de El Hormiguero, programa de Antena 3 presentado por Pablo Motos. Y allí, además de pasar un rato divertido, habló de la actualidad del equipo azulgrana, de la selección, de su relación con Nico Williams, de la nominación al Balón de Oro...
¿Cómo te va la vida tras la selección? ¿Puedes ir a comprar?
"Compró online. De vez en cuando intento ir, sobre todo, con mi hermano pequeño, pero está difícil ahora".
No tienes carnet de conducir, ¿cómo vas a entrenar?
"Me lleva mi primo mayor".
¿Puedes sentarte en una terraza a tomar algo?
"Imposible".
¿Te da vértigo todo lo que te está pasando?"
"Al final, desde pequeño en clubes como el Barcelona te empiezan a enseñar cómo puede ser tu vida y me han preparado para eso. Desde la Eurocopa veo a la gente más contenta. Para mí es un sueño".
Eres el más joven en los nominados al Balón de Oro, ¿cómo te enteraste?
"Estábamos en el ascensor en la selección. Primero salió que estaba Nico y luego ya me dijeron mis amigos que yo también estaba".
¿Crees que tienes posibilidades de ganarlo?
"No. Pero está bien para calentar, a ver si en algún momento tengo posibilidades".
Te quiere la gente del Barça y la del Real Madrid
"Por la selección...".
El Barcelona es líder. A alguno del Real Madrid le duele la tripa...
"Les dolerá, pero sí, somos líderes" (risas).
¿Cómo haces para que no se te suba a la cabeza?
"Ir a casa de mi madre y que me diga: 'Ponte las chanclas, cierra la puerta, haz la cama...' Me lleva muy recto. Mi madre manda a mi representante".
En la Eurocopa hacías los deberes para sacarte la ESO después de jugar partidazos por las noches en el torneo
"Era, primero, mucha euforia y, luego, tristeza, porque por la noche se quedaban jugando a la Play Nico, Dani Olmo... y yo me tenía que ir antes. Aprobé. Me dijeron: 'Tienes la ESO'. Llamé a mi madre y a correr".
¿Cómo fue la visita del Rey al vestuario de la selección?
"Me preguntó los años que tenía, le dije que 16 y se empezó a reír todo el mundo".
¿Por qué es tu amigo Nico Williams?
"Nos gustan las mismas cosas, vemos Tik Tok, bailes, le gusta la misma música, hace tonterías...".
¿Vais a ser compañeros en el Barcelona el año que viene?
"No sé".
¿Te gustaría?
"Claro que sí, pero está en el Athletic ahora. A mí me gustaría jugar cada semana con él, ojalá, pero está ahora en el Athletic".
Estás estudiando cocina...
"No, no cocino bien (risas) Lo máximo nuggets de pollo con patatas fritas".
¿Qué es lo que más comes?
"Pasta".
El golazo a Francia lo celebraste antes de que entrara
"Cuando chutas de esa manera, fuerte y a un lado, tu cuerpo automáticamente se va a celebrarlo. Contra Italia me di la vuelta y no...".
Cómo es un vestuario después de ganar una final
"Primero bajaron las familias y estuvimos una hora en el campo. Luego fuimos al vestuario y fue una locura. Pensaba que Morata o Unai Simón eran personas serias, pero... Cuando marcó Oyarzabal, no me lo creía, estaba flipando, y cuando pitó el final no parábamos de decir: 'Tenemos una Eurocopa'. A la mañana siguiente, el primer pensamiento fue: 'Quiero dormir'. Eran las 9 de la mañana. Y luego en Madrid, en la rua, me lo pasé muy bien. Sin beber, sólo coca cola...".
Gritos racistas
"No merece la pena decir nada. Lo mejor era no responder. Sabemos nuestra educación, nuestros valores y nada que decir".
¿Qué importancia tiene tu barrio para ti?
"Todo. Ahí están mi abuela, mis primos, mis mejores amigos... Ahí he jugado al fútbol, en el parque. Mis valores y mi educación han salido de ahí, para mí es todo".
Dicen que en el campo juegas como con tus amigos en la calle
"La calle te da esa picardía, jugar sin normas, haces lo que te la da gana...".
Al principio te ponían de portero
"Sí, me ponían y me las llevaba todas. Yo me giraba para que no me diera y me daba igualmente".
Entrenabas con perros de niño...
"Mi padre venía a buscarme al cole, llevaba una pelota en la bolsa y todo el camino eran los perros contra mí, que me tiraban hasta al suelo".
Tienes una relación muy bonita con tu abuela, algún consejo que te repita ella mucho...
"Dos. Me dice que no me ponga ropa negra, que no le gusta que vaya de negro. Y que sonría mucho y que cuide a mis padres".
Cuando te llamó Xavi para el primer equipo, ¿cómo fue cuando llegaste con 15 años el primer día?
"Llegué el primero de todos. Dejé las botas y me quedé escondido donde las bicicletas hasta que salieron todos y yo salí detrás".
El primer partido con el Barcelona, ¿cómo fue?
"La primera parte fue lamentable. Estaba nervioso y en la segunda marqué y le di una asistencia a Ansu. Llegué a casa contento".
Tu valor en el mercado es de 120 millones de euros, ¿te gustaría que te los dieran?
"No quiero que me den esos 120 millones porque me tendría que ir del Barça. Espero no irme nunca del Barça. Espero ser una leyenda en el Barcelona".
¿Te gusta que te comparen con Messi?
"Que te comparen con el mejor de la historia es increíble, eso quiere decir que algo haces bien. Compararte con él es muy difícil. Intento ser yo y que me recuerden como Lamine".
Manía con los olores
"Me gusta que la casa huela a vainilla. Y la bufanda, que me gusta olerla. Llego a casa de mi madre, me tumbo, la huelo y me pongo 'La que se Avecina'".
Su rol en la Kings League
"Voy a tener un equipo. Hay que meterles caña, hay que ganar".
Su carta en el FIFA
"Estoy muy contento de estar en el FIFA este año, pero me han dado una mala tarjeta, sólo 81... aumentaría mi ritmo y mi regate".
¿Qué te quieres comprar?
"Quiero comprarme un pulpo. Es un animal exótico. Si voy a casa de un amigo, nadie tiene un pulpo, pero yo sí. Mi madre dice que es imposible. A los 13 me dijo que a los 18 y ahora me dice que a los 21".
cortesía: MARCA

