La Casa Blanca eliminará el 92% de los programas de ayuda exterior para el desarrollo

El gobierno anuncia que la cancelación de contratos y subvenciones le permitirá ahorrar unos 60.000 millones de dólares para centrarse en “Estados Unidos Primero”

MUNDO

La Vanguardia

2/28/20252 min read

La Administración de Donald Trump ha anunciado que cancelará casi la totalidad de los contratos, subvenciones y otras ayudas para la cooperación internacional, en su proceso de desmantelamiento de la Agencia de Estados Unidos para la Ayuda Exterior (USAID), que ya se encuentra bajo la supervisión del departamento de Estado.

En un comunicado, Peter Marocco, que desempeña las funciones de administrador adjunto de la agencia, informó que “al concluir un proceso dirigido por la dirección de USAID, que incluye tramos revisados personalmente” por el secretario de Estado Marco Rubio, “casi 5.800 contratos con un valor restante de 54.000 millones de dólares fueron identificados para su eliminación como parte de la agenda America First, lo que representa una reducción del 92%”. Además, también se ha ordenado cancelar un 28% de subvenciones, con un valor de 4.400 millones de dólares.

En su visión aislacionista de la geopolítica, y en cumplimiento de las promesas de campaña de Trump, bajo el eslogan “Estados Unidos Primero”, la Casa Blanca renuncia al poder blando que le ha permitido ejercer durante seis décadas la ayuda exterior, que ha convertido a la USAID en el mayor donante de asistencia humanitaria en el mundo.

El esfuerzo de reducción de costes, asesorado por la mano derecha de Trump, el multimillonario Elon Musk, se extiende a casi todas las agencias federales, pero la ayuda exterior, así como los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), han sido sus primeras víctimas. Este desmantelamiento incluye también despidos masivos, de decenas de miles de trabajadores públicos desde que Trump llegó al poder el 20 de enero, y se amplió durante el fin de semana con otros 2.000 despidos en la USAID.

La eliminación de casi la totalidad de los programas de ayuda exterior ha llevado a las oenegés y los trabajadores humanitarios en todo el mundo a alzar la voz de alarma, pues repercutirá en sus labores de salvar vidas, reconstrucción tras desastres naturales y guerras, y prevenir hambrunas y enfermedades, entre otras funciones esenciales.

El Tribunal Supremo pausa temporalmente la obligación de un juez inferior enviar 2.000 millones de dólares en ayuda exterior

La decisión llega junto con la decisión del Tribunal Supremo, este miércoles, de pausar la orden de un juez inferior de distrito para que la Administración reanudara los pagos de subvenciones valoradas en unos 2.000 millones de dólares, que Rubio ordenó congelar en su primera semana en la Casa Blanca. El juez de distrito había ordenado reanudar los pagos para la medianoche, pero el gobierno pidió de urgencia la intervención del alto tribunal, que ha pausado temporalmente esa orden.

Los nueve jueces del Supremo, con mayoría conservadora (6 a 3) y tres magistrados nombrados por Trump en su primer mandato, no se han pronunciado todavía sobre el fondo de la cuestión. De momento, han decidido pausar la obligación de realizar los pagos mientras da tiempo a los grupos de ayuda que demandaron al gobierno para que presenten nuevos argumentos antes del mediodía del viernes (las 18h en la España peninsular). Supone una victoria inicial para Trump en el primer caso que llega hasta la máxima instancia judicial, pero no es definitiva.

cortesía: La Vanguardia