Este estado de EE UU está en alerta ante posibles amenazas del Tren de Aragua

Caitlin Ford, portavoz del Departamento de Policía de Colorado Springs, confirmó que están trabajando en estrecha colaboración con otras organizaciones asociadas para vigilar de cerca la situación

MUNDO

El Nacional Web

8/6/20242 min read

Las autoridades policiales de las principales ciudades de Colorado están en alerta ante posibles amenazas contra uniformados por parte del Tren de Aragua, la banda delictiva internacional originaria de Venezuela que comenzó a ganar influencia en Estados Unidos.

Caitlin Ford, portavoz del Departamento de Policía de Colorado Springs, confirmó este lunes que están trabajando en estrecha colaboración con otras organizaciones asociadas para vigilar de cerca la situación.

Por razones de seguridad no se han revelado detalles específicos sobre las posibles amenazas.

Colorado Springs es la segunda ciudad más grande de ese estado.

Ford señaló que el Departamento de Policía está al tanto de un boletín emitido a finales de julio por la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional estadounidense.

La entidad advirtió sobre la posible presencia de miembros del Tren de Aragua en la zona de Denver y otras localidades de Colorado. Incluso en estados cercanos.

¿Qué dice el boletín sobre el Tren de Aragua?

Este boletín, que no se ha difundido, sugiere que los líderes de la organización criminal venezolana habrían autorizado a sus miembros a disparar contra uniformados en varias ciudades del estado.

En declaraciones a medios locales, Ford expresó que se monitorea constantemente la situación para estar preparados y responder ante cualquier eventualidad.

Una de las medidas adoptadas incluye la revisión de imágenes de tatuajes asociados al Tren de Aragua. Aunque se sabe que muchos de los nuevos integrantes, especialmente los más jóvenes, evitan llevarlos para ocultar su afiliación.

A nivel nacional, la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional confirmó que el Tren de Aragua opera en Colorado, pero no ha proporcionado más detalles. Salvo que «aprehender y remover» a estos pandilleros es una prioridad para las autoridades de inmigración.

Esta organización delictiva al parecer estableció su «cuartel» en la ciudad de El Paso, Texas, y ya ha tenido enfrentamientos con las fuerzas del orden en Chicago y Miami.

Las autoridades estiman que la mayoría de los 42.000 inmigrantes que han llegado a la ciudad desde noviembre de 2022 son venezolanos.

cortesía: El Nacional Web