
El sufrimiento silencioso de Varane antes de la retirada: "Luchaba constantemente contra su cuerpo"
"No había garantías de que pudiera seguir siendo un jugador de primera clase a los 30 años", asegura Hugo Lloris en una entrevista con L'Equipe
DEPORTES
MARCA
9/26/20242 min read


Varane no pudo más. El defensa francés, que militaba en el Como, colgó la botas con sólo 31 años... a causa de las lesiones. Decidió parar, dar por terminada una carrera en la que ha ganado numerosos títulos, incluso ha tocado la gloria, pero en la que también ha sufrido mucho.
"Le vimos luchar con su físico, siguiendo sus programas de musculación y prevención, que le llevaban mucho tiempo, energía y esfuerzo. Luchaba constantemente contra su cuerpo. Llevó la máquina al límite, y eso es admirable. Se ha llevado constantemente a sí mismo al límite, y esa también es la verdad del deporte de alto nivel", asegura Hugo Lloris, uno de los compañeros de la selección que mejor le conocen, en una entrevista en L'Equipe.
"Varane llevó la máquina al límite, y eso es admirable" - Hugo Lloris
"Incluso cuando apareció por primera vez con nosotros, no había garantías de que pudiera seguir siendo un jugador de primera clase a los 30 años, y el personal estaba preocupado. Pero consiguió hacer algo increíble, algo que no se sospecharía desde fuera. Trabajó tan duro que fue capaz de transformarse físicamente. Es un gran logro haber hecho una carrera así en esas condiciones", continúa Lloris en el diario galo.
"Cuando apareció por primera vez con nosotros, no había garantías de que pudiera seguir siendo un jugador de primera clase a los 30 años" - Hugo Lloris
El cuerpo y la mente, a prueba
El propio Varane hablaba de esa lucha en su comunicado para anunciar su retirada. "En mi carrera he asumido muchos desafíos, me he levantado una y otra vez. Se suponía que casi todo era imposible. Emociones increíbles, momentos especiales y recuerdos que durarán toda la vida. Reflexionando sobre estos momentos, anuncio mi retirada que a todos tanto nos gusta con inmenso orgullo y sensación de realización", aseguraba y continuaba: "El fútbol al más alto nivel es una experiencia emocionante. Prueba cada nivel de tu cuerpo y tu mente". En su caso, desde luego que así ha sido.
cortesía: MARCA

