
El que se ofreció a Arabia fue Vinicius
Los representantes del delantero buscaron una reunión con el responsable de la Saudi Pro League en la que mostraron su disposición a escuchar una oferta
DEPORTES
MARCA
2/14/20253 min read


Hace bastante tiempo que se lleva hablando del interés de Arabia Saudí por contar con Vinicius junior. A pesar de que el delantero brasileño acaba contrato con el Real Madrid dentro de más de dos años (junio de 2027) y que cuando firmó su último contrato en 2022 aceptó una cláusula de rescisión de 1.000 millones, el ruido de fondo sobre una posible marcha de Vinicius a Arabia ha sido cada vez más insistente. Un ruido que comenzó en 2023 y que va a más en las últimas fechas.
Este miércoles Marcos Bernat detalló en Radio MARCA que ya se han producido dos reuniones, la primera con el jugador por videoconferencia y la segunda, ya presencial, entre sus representantes y miembros de la Liga saudí en Praga. La oferta económica, 1.000 millones por cinco años, es calificada por el entorno del jugador como “irrechazable”.
Solicitan una reunión en 2023
A estas alturas es evidente que Arabia Saudí está muy interesada en Vinicius. De hecho, tanto como Vinicius está interesado en Arabia Saudí. Porque este diario está en condiciones de asegurar que fueron los representantes del futbolista, Fred Pena y Thiago Freitas, los que en 2023 contactaron de manera insistente hasta conseguir una reunión con el máximo responsable de la Saudí Pro League, que entonces era Saad Al Lazeez, actual vicepresidente. En el transcurso de ese encuentro los agentes le mostraron su disposición a sentarse a negociar una posible incorporación al campeonato saudí. Es decir, fue Vinicius el que se ofreció a la Liga saudí, no la Liga saudí la que vino a buscar al ‘7’ del Madrid. Hace apenas un mes Omar Mugharbel, máximo responsable de la Liga Saudí desde enero de 2024, reconocía que “Vinicius sería un gran fichaje para cualquier club saudí”.
Roc Nation entra en escena
Para poner en contexto aquella primera reunión de 2023, hay que decir que Fred Pena es el director general de Roc Nation Brasil y una de las personas de mayor confianza de Vinicius, pertenece a su círculo más íntimo. Thiago Freitas es el jefe de operaciones. Roc Nation Brasil era la antigua y prestigiosa agencia de representación brasileña TMF, que lleva la representación de más de 100 futbolistas brasileños y que en julio de 2023 fue adquirida por la empresa norteamericana Roc Nation Sports International (RNSI), propiedad del rapero y hombre de negocios Jay-Z (marido de Beyonce). Este movimiento es clave para interpretar la campaña que está transformando la carrera de Vinicius, elevándolo como figura global más allá del fútbol y posicionándole como líder a nivel internacional en la lucha contra el racismo.
Vini encaja en el PACE
También fue en el verano de 2023 cuando el Fondo de Inversión Pública saudí puso en marcha el nuevo Centro de Adquisición de Jugadores de Excelencia (PACE), un plan que dotaba de una importante inyección extra económica a los clubes y que permitió la llegada de figuras veteranas de primer nivel mundial como Cristiano (con un sueldo 251 millones anuales), Neymar (127), Benzema (111), Mahrez (50) o Mané (44). Después de esa inyección extra los clubes de la Saudí Pro League no han vuelto a disponer de esa ayuda del Gobierno, aunque la salida hace un par de semanas de Neymar del vigente campeón, Al Hilal, encaja con la necesidad de incorporar una figura de talla mundial. Los rumores apuntan a Salah como el gran candidato, una vez que el egipcio ha reconocido que no seguirá en el Liverpool. Pero es indudable que si Vinicius está dispuesto a dar el paso de abandonar el Real Madrid a los 24 años por una oferta “irrechazable”, el futbol saudí encontrará la manera de encajar las piezas. También parece claro que el club blanco no va a entrar a competir con cifras inalcanzables para el fútbol europeo. Veremos cómo acaba esta historia a la que aún le quedan varios capítulos por escribirse.
cortesía: MARCA

