
EE UU se atribuye el rescate de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas
El secretario de Estado, Marco Rubio, calificó al gobierno de Nicolás Maduro como un “régimen ilegítimo” que ha “socavado las instituciones de Venezuela
NACIONALES
El Nacional
5/7/20252 min read


El gobierno de Estados Unidos confirmó su participación en la salida del grupo de cinco asilados en la Embajada de Argentina este martes. El secretario de Estado, Marco Rubio, calificó como «exitoso» el rescate de todos «los rehenes que se encontraban retenidos por el gobierno de Nicolás Maduro». De acuerdo con sus declaraciones en redes sociales, el grupo ya se encuentran a salvo en territorio estadounidense.
“Tras una precisa operación, todos los rehenes se encuentran a salvo en suelo estadounidense”, anunció en su cuenta en X sin revelar mayores detalles sobre el operativo.
En su mensaje, Rubio calificó al gobierno de Maduro como un “régimen ilegítimo” que ha “socavado las instituciones de Venezuela, ha violado los derechos humanos y ha puesto en peligro nuestra seguridad regional”.
El pronunciamiento incluyó un agradecimiento al personal que participó en la operación y a los aliados internacionales que colaboraron en la liberación. “Extendemos nuestra gratitud a todo el personal involucrado en esta operación y a nuestros socios que ayudaron a asegurar la liberación segura de estos héroes venezolanos”, añadió el texto.
Hasta el momento, el gobierno de Maduro no han emitido una reacción oficial.
María Corina celebra la liberación de sus colaboradores
Por su parte, líder opositora María Corina Machado, dirigente de Vente Venezuela, celebró el resultado de la operación, a la que calificó como “impecable y épica”.
“Una operación impecable y épica por la Libertad de cinco héroes de Venezuela. Mi reconocimiento y agradecimiento infinito a todos los que la hicieron posible”, escribió Machado en sus redes sociales.
La dirigente también reafirmó su compromiso con la lucha por la libertad de todos los presos políticos: “Vamos a liberar a cada uno de nuestros 900 héroes presos por esta tiranía y a 30 MILLONES DE VENEZOLANOS. ¡Y con la Libertad, vendrá el cambio irreversible a una Venezuela de Prosperidad, Justicia y Paz!”, sentenció.
Los antecedentes
Desde agosto de 2024, la Embajada de Argentina en Caracas ha estado bajo protección brasileña con los asilados tras la expulsión del cuerpo diplomático argentino por el gobierno de Nicolás Maduro. Sin embargo, en septiembre, Venezuela revocó la autorización a Brasil tras alegar una supuesta planificación de actos terroristas en la sede diplomática.
Posteriormente, el gobierno brasileño anunció que “continuará custodiando y defendiendo los intereses” argentinos hasta que Javier Milei “nomine otro Estado aceptable” para el gobierno de Maduro.
Magallí Meda, jefa del Comando con Venezuela, denunció en enero que el derecho internacional se estaba violando en su situación de asilo en la Embajada de Argentina. Desde el 20 de marzo, ella y otros cuatro opositores se encontraban refugiados allí.
Los asilados informaron que agentes policiales controlaban la calle donde está la embajada “las 24 horas”, lo cual interpretaron como parte de un esquema de “acoso” que infringió “los derechos consagrados en el convenio sobre asilo diplomático de 1954 y la Convención de Viena”.
cortesía: El Nacional

