
Denunció el defensor de derechos humanos, Walter Márquez: Detenidos trabajadores y saqueados galpones de empresario que alojó a María Corina Machado en Táchira
Más de 12 horas pasaron detenidos y sometidos a interrogatorios ilegales los trabajadores de la empresa Gurimetal, ubicada en la localidad de Palmira, municipio Guásimos del estado Táchira.
NACIONALES
Prensa Walter Márquez
7/13/20243 min read


La empresa propiedad del empresario Ricardo Albacete Vidal, quien hospedó a la líder opositora venezolana María Corina Machado los días 27 y 28 de julio durante su visita a la entidad andina, según denunció este viernes 12 de julio el defensor de derechos humanos, presidente de la Fundación El Amparo y director general del Comité Internacional Contra la Impunidad en Venezuela (Ciciven), Walter Márquez.
Márquez precisó que en horas del mediodía del pasado jueves 11 de julio hubo un amplio despliegue de funcionarios policiales dentro y fuera de la vivienda y de la empresa de Albacete, la cual fue acordonada con tres anillos de seguridad que impedían el libre tránsito de los habitantes de la zona.
Indicó que en vez del Ministerio Público investigar la denuncia que él hizo sobre el asalto a la vivienda de Albacete ocurrido el pasado 4 de julio, lo que se desató fue una persecución en contra de los dueños y de los empleados. “En el día de ayer simultáneamente detuvieron a Ricardo Albacete en un hotel de Caracas junto con algunos obreros que estaban arreglando el vehículo en el que se moviliza María Corina Machado, para continuar en la gira electoral en el país, y a la misma hora en un despliegue inusitado de fuerzas, tomaron por asalto la empresa y sometieron a tratos inhumanos y degradantes a más de 30 trabajadores de la empresa Gurimetal”.
Precisó que los empleados estuvieron hasta altas horas de la madrugada sometidos a interrogatorios, sin poder tener comunicación con sus familiares, ni acceso a alimentación. Acotó que la empresa fue saqueada y destruido parte de su equipamiento.
El defensor de derechos humanos detalló que estos hechos contravienen la Constitución de la República, tratados internacionales, los acuerdos de México y Barbados, así como el compromiso que adquirió Nicolás Maduro con el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, el pasado 30 de abril de 2024 en Miraflores al asegurarle que en Venezuela se garantizará la paz, la libertad y la plena participación para el proceso electoral del 28 de julio.
“Gravísima situación de persecución política a la que están siendo sometidos algunos activistas y simpatizantes de María Corina Machado y Edmundo González en el Táchira, empezando por el caso del economista Ricardo Albacete, quien alojó en su casa a María Corina Machado en la pasada visita del 27 y 28 de junio, y le facilitó un vehículo en el que, adaptado, especial, ella se movilizó no solamente por la Quinta avenida de San Cristóbal, sino también en Caracas con Edmundo González”.
“Ocultan el fracaso en Táchira”
Para Walter Márquez estos hechos lo que buscan es ocultar el fracaso de la presencia de Nicolás Maduro en el estado Táchira. “Ni siquiera llenó cuatro cuadras angostas en Barrio Obrero, mientras que María Corina llenó más de 20 cuadras de la Quinta avenida y toda la plataforma del Viaducto Viejo y el sector del banco Provincial y Banesco”, agregó.
Considera que en su desespero el ejecutivo nacional y regional lo que busca es sembrar el terror en los electores para que no salgan a votar en las elecciones presidenciales, pero acotó que precisamente contra el terrorismo de Estado, la manipulación y el poder abusivo es que los venezolanos saldrán a sufragar el 28 de julio.
“Señor Maduro y señor Bernal, respeten los derechos electorales. Reprochamos la manera como se llevaron detenido al señor Ricardo Albacete, y como tuvieron detenidos a 30 empleados que van a quedar sin ningún tipo de trabajo, porque la empresa prácticamente está confiscada. Ahí se pone en evidencia lo que le dijo María Corina Machado a Hugo Chávez Frías en la Asamblea Nacional, “expropiar es robar”. De facto, de hecho, están expropiando una empresa, la están robando y la están saqueando”, manifestó el presidente de la Fundación El Amparo y director de Ciciven, Walter Márquez.
cortesía: Oficina de Prensa de Walter Márquez

