CNE indica que Nicolás Maduro es reelecto Presidente de Venezuela

Este domingo 28 de julio, tras una jornada histórica y atípica, los ciudadanos de Venezuela se expresaron en las urnas y aunque las proyecciones favorecían a la oposición, el CNE del régimen dio "ganador" a Nicolás Maduro, quien prolonga su dictadura en Venezuela.

NACIONALES

NTN24

7/29/20243 min read

"Primer boletín que marca una tendencia contundente e irreversible. Con el 80% de las mesas escrutadas y con un nivel de participación electoral del 59%, los resultados son los siguientes: Nicolás Maduro obtuvo 5.150.092 votos (51.1%) y Edmundo González, 4.445.978 votos (44.2%)", dijo Elvis Amoroso, presidente del CNE.

Tras los resultados, el expresidente de Colombia Iván Duque fue uno de los primeros en pronunciarse: "El robo se ha consumado: El tirano Nicolás Maduro ha cometido fraude electoral para perpetuarse en el poder, ignorando el masivo apoyo del pueblo venezolano a la heroica resistencia democrática liderada por María Corina Machado y Edmundo González".

"Hago un enérgico llamado a la comunidad internacional para que se ponga del lado de la democracia, no reconozca al tirano y ejerza la mayor presión para evitar la consolidación de esta usurpación del poder", agregó el expresidente.

Por su parte, el también exjefe de Estado colombiano, Andrés Pastrana, cuestionó los resultados divulgados por el CNE. "¡En Venezuela no hubo un fraude electoral, sino un Golpe de Estado al desconocer la voluntad popular!", dijo.

Horas antes, el presidente de Chile, Gabriel Boric, también había pedido que la entrega de los resultados de las elecciones en Venezuela se entreguen de manera transparente.

La entrega de los resultados de esta elección trascendental para Venezuela deben ser transparentes, oportunos y reflejar íntegramente la voluntad popular expresada en las urnas. La comunidad internacional, de la que nuestro país Chile es parte, no aceptaría otra cosa”, escribió en su cuenta de X.

Javier Milei, presidente de Argentina aseguró que "los venezolanos eligieron terminar con la dictadura comunista de Nicolás Maduro". "Los datos anuncian una victoria aplastante de la oposición y el mundo aguarda que reconozca la derrota luego de años de socialismo, miseria, decadencia y muerte. Argentina no va a reconocer otro fraude, y espera que las Fuerzas Armadas esta vez defiendan la democracia y la voluntad popular", escribió en su cuenta de X.

"El CNE ha paralizado la transmisión en muchos centros": Delsa Solórzano, testigo de la Plataforma Unitaria

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, indicó que su país “apoya al pueblo de Venezuela, que expresó su voz en las históricas elecciones presidenciales de hoy”. “La voluntad del pueblo venezolano debe ser respetada. A pesar de los numerosos desafíos, seguiremos trabajando por un futuro más democrático, próspero y seguro para el pueblo de Venezuela”, subrayó.

Brian Nichols, subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, pidió “transparencia” en la divulgación de los resultados.

“Los votantes venezolanos acudieron en masa a expresar su voluntad en las urnas. Ahora corresponde a las autoridades electorales garantizar la transparencia y el acceso de todos los partidos políticos y la sociedad civil al recuento de votos y la pronta publicación de los resultados. La credibilidad del proceso electoral depende de ello”, indicó.

"Pedimos a los venezolanos que se queden en los centros de votación en vigilia; son horas cruciales": María Corina Machado en noche de jornada electoral

Por su parte, el expresidente Álvaro Uribe señaló que “la dictadura se consumió en las llamas de sus abusos, le conviene más reconocer una derrota que ser arrasada por la indignación popular”.

En el mismo sentido se pronunció el expresidente argentino Mauricio Macri, quien sostuvo que “la mayoría de los venezolanos hablaron fuerte y claro: Maduro debe dejar el poder”. “Las Fuerzas Armadas de Venezuela tienen la oportunidad de ponerse del lado correcto de la historia y garantizar que se respete la voluntad del pueblo”, agregó.

Asimismo, la cancillería de Colombia manifestó estar "a la expectativa de la divulgación de los resultados de las elecciones por parte del Consejo Nacional Electoral de Venezuela" y pidió "plenas garantías para todos los sectores".