
103 detenidos poselectorales fueron excarcelados en 72 horas, según el gobierno de Maduro
Las liberaciones de esta semana coinciden con nuevas detenciones, incluyendo a dos coordinadores del partido Vente Venezuela en el estado Bolívar, liderado por María Corina Machado, así como al activista y exconcejal de Caracas, Jesús Armas, y al alcalde de Cabimas, Nabil Maalouf, en el estado Zulia
NACIONALES
El Nacional
12/13/20241 min read


El gobierno de Nicolás Maduro anunció este jueves que en un lapso de 72 horas han sido excarceladas 103 personas, que se suman a las 225 liberaciones de noviembre. Estas detenciones estaban relacionadas con las manifestaciones contra el resultado oficial de las elecciones presidenciales del 28 de julio, cuando el Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró a Nicolás Maduro como el ganador.
La vicepresidencia sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz comunicó en sus redes sociales que «en las últimas 72 horas (10, 11 y 12 de diciembre) se han realizado 103 excarcelaciones, que se añaden a las 225 medidas cautelares otorgadas el 26 de noviembre».
Esta acción viene, según el organismo, en respuesta a la solicitud del presidente Maduro a los «órganos del sistema de justicia» que revisaran los casos relacionados con «hechos de violencia y delitos ocurridos durante la elección del 28 de julio».
Se desconoce si se han cumplido con las últimas excarcelaciones, o si se plantean más. La ONG Foro Penal da cuenta de que han podido confirmar solo 25 de las 103 informadas por el Ejecutivo.
Hace solo unas semanas, Maduro se había jactado de haber llenado a Tocorón con opositores políticos, a quienes llamó “criminales fascistas”.
El gobierno ha acusado a la mayoría de ellos de terrorismo, cargo que se ha convertido en una manera habitual de atacar a sus adversarios políticos.
Las excarcelaciones de esta semana coinciden con otras detenciones, incluidas las de dos coordinadores de Vente Venezuela en el estado Bolívar, así como las del activista y exconcejal de Caracas Jesús Armas y el alcalde de Cabimas, estado Zulia, Nabil Maalouf.
cortesía: El Nacional

